ANEXO
Medidas preventivas/saludables
- No fumar y evitar ser fumador pasivo
- Protegerse de la radiación UV: usar crema de protección solar con un factor de más de 15, usar ropa para proteger la piel, evitar la exposición en las horas de mayor intensidad solar (mediodía)
- Consumo moderado de alcohol
- Dieta sana, pobre en grasas (30% de la ingesta calórica total). Alimentos ricos en fibras, verduras (especialmente parecen mejores las verduras crucíferas: col, repollo, coles de Bruselas, brócoli y coliflor), alimentos ricos en vitamina A y C (verduras, especialmente las de color verde oscuro o amarillo, cítricos, melón…). Evitar consumo excesivo de conservas y alimentos preparados, y de carne. Evitar consumo excesivo de sal.
Síntomas de alarma a consultar
- Sangrado o hematomas frecuentes.
- Palidez.
- Fatiga/cansancio excesivos.
- Dolor de huesos.
- Bultos.
- Cambio en lunares (crecimiento, irregularidad, cambio de color, sangrado…).
- Sangre en la orina o dolor al orinar.
- Sangre en las heces, cambio del ritmo/hábito intestinal.
- Dolor persistente en el abdomen.
- Tos persistente, ronquera, sangre al toser (en el esputo), falta de aire, dolor al respirar.
- Dolor persistente de cabeza, cambios/alteraciones repentinos en la visión, vómitos repentinos/persistentes nocturnos, pérdida de fuerza en alguna extremidad o cambio/pérdida de la sensibilidad.